Un Altar es un espacio que nos conectan con nuestro poder espiritual y con la intención.
La creación de altares es un acto tan instintivo en el ser humano que existe desde hace miles de años.
Nuestras ancestras tenían la capacidad de sentir una conexión especial con los misterios de la vida y de la naturaleza y usaban los altares como un lugar de comunicación con todo lo que es invisible para el ojo humano pero que el alma sabe que existe.
Crear un altar crea un ancla física para todas las energías de la creación, un espacio sagrado para enraizar las energías espirituales en nuestra vida físicas. ¡Crear tu propio altar personal puede ser una expresión de tu esencia única y puede ser una práctica alegre y creativa, ya que es una representación de TI!
A mi personalmente es una de las cosas que más me gustan y me conectan con mi creatividad. La propia creación del Altar es un acto psico-mágico y meditativo que te puede llevar a descubrir talentos en tí que desconocías.
Cómo decía al principio, siento que todos los seres humanos tenemos ese instinto de crear altares desde que nacemos. A veces son detalles aparentemente superficiales pero que nos ayudan a darle sentido a lo mundano.
Mi madre por ejemplo tiene altares que ha creado de forma «inconsciente» por toda la casa. Son distintos rincones en los que ha ido colocando fotografías, objetos y recuerdos de seres queridos o de momentos importantes en la vida familiar y cuando miras esos rincones reconectas con esas personas, aunque ya no estén en este plano, recuerdas esos momentos vividos y honras todas las experiencias.
A veces crear un lindo ramo de flores y encender una vela ya nos sirve como altar temporal para marcar momentos importantes en la vida.
Estoy segura de que tu ya tienes altares «inconscientes» en tu hogar, pero hoy te voy a compartir como crear uno con intención para que su efecto sea más poderoso.
Hay muchos tipos de altares según aquello con lo que te quieras comunicar o aquello que quieras honrar. En esta ocasión, te propongo crear tu Altar Personal, un lugar especial donde puedas comunicarte contigo misma, honrarte y conectar con tu profunda Sabiduría Femenina.
PASO 1: ENCUENTRA UNA BASE PARA TU ALTAR
Lo primordial es encontrar un espacio en tu casa donde puedas crear tu Altar Personal Permanente. Lo ideal es que sea un lugar donde puedas tener intimidad para poder meditar y hacer rituales frente a tu altar. En general, se coloca un altar en el norte, de manera que cuando te colocas frente al Altar estás mirando hacia el norte. Esto no es obligatorio, si tu espacio lo permite, puedes colocar su altar en el norte, pero te recomiendo que priorices la intimidad.
La palabra Altar proviene del latín altar, altaris o altare y significa plataforma elevada, sí que necesitas una base que esté por encima del suelo: una mesita de madera, un estante o un taburete por ejemplo.
Una vez tengas tu base para el altar, necesitarás una tela para cubrir la base y embellecer el altar. Puede usar un pareo lindo, un pañuelo, un mantel o cualquier tela bonita que tengas en casa y que sientas que puede quedar bien en tu altar.
A mi siempre me gusta usar antiguos pañuelos de mi madre o de mi abuela porque me conectan con mi linaje femenino y porque son prendas que han vivido historias y están cargadas con su energía, pero si te apetece comprar una tela nueva y especial exclusiva para tu altar también es válido.
PASO 2: ELIGE LOS OBJETOS PARA TU ALTAR
Esta parte es importante y debes elegir objetos que te conecten con la belleza, con tu poder personal o que sean importantes para ti.
Para tener un altar completo, es esencial tener al menos un elemento que represente cada uno de los 5 elementos: Tierra, Agua, Aire, Fuego y Espíritu.
Tierra: cristales, minerales, rocas, madera, plantas con tierra, hierbas, sal, semillas, flores…
Agua: conchas marinas, cuenco, taza, jarra de agua…
Aire: incienso, incensario, plantas para sahumar (salvia, romero, palo santo), aceites esenciales, plumas…
Fuego: velas, cenizas sagradas, elementos de color rojo o amarillo…
Espíritu: imágenes de tus antepasados, ángeles, arcángeles, imágenes o artículos que representan a tus guías espirituales… Aunque al ser un Altar personal te recomiendo que pongas imágenes tuyas. Es muy sanador poner imágenes de cuando eras niña, para honrar y cuidar a tu niña interior, por ejemplo.
Además es importante incluir artículos personales, ya que es tu altar personal. Yo tengo suerte que como soy profesora de yoga, muchas de mis alumnas me hacen regalos que son perfectos para mis altares. Tengo figuritas de diosas de arcilla, una amatista, un loto hecho con papiroflexia, velas con formas hermosas que me recuerdan a mis alumnas, me motivan a mejorar cada día más en lo que ofrezco y al colocarlo en mi altar me recuerdan que soy un canal y que todo aquello que transmito no surge de mi ego sino de la energía creativa universal que fluye en todos los seres.
También me gusta poner textos que me inspiran e incluso libros que me han servido en mi crecimiento y evolución como persona. Y algo que siempre tengo en mis altares son oráculos de energía femenina porque además de ser hermosos, en ellos siempre encuentro el mensaje que necesito en cada momento.
Algo que para mí es indispensable hoy en día para las mujeres es honrar nuestra sangre menstrual, que es sangre de vida. Por eso también me gusta ofrendarla en mi altar y luego la mezclo con agua para regar mis plantas que están hermosas y renacen constantemente!
PASO 3 – LIMPIEZA Y PREPARACIÓN
Una vez tengas todos los elementos para crear tu altar es importante crear un espacio sagrado limpiando el área y los elementos tanto física como energéticamente.
Para limpiar enérgicamente la zona puedes sahumar la zona con salvia o palo santo, así como sahumar los objetos y elementos que quieras poner en tu altar.
Luego abre el espacio sagrado entonando un mantra o llamando a las 4 direcciones, a la Madre Tierra, al Padre Cielo y a todos tus guías. Puedes usar tus propios métodos, rituales y herramientas para prepararte, centrarte y crear tu espacio sagrado.
PASO 4: COLOCA LOS OBJETOS CON INTENCIÓN
Esta es la parte más creativa y meditativa en la que te invito a conectar con tu intuición y tu sentir para ir colocando los elementos de una forma que te resulte bella y armónica y que tenga sentido para ti.
A la hora de colocar los objetos y elementos en el altar puedes seguir la forma tradicional de los elementos colocando el elemento Tierra en el Norte, el Aire en el Este, el Fuego en el Sur y el Agua en el Oeste, aunque esto es completamente opcional.
Si quieres trabajar el equilibrio de las polaridades en ti te recomiendo colocar los elementos Femeninos en el lado izquierdo que es el lado del Sagrado Femenino y los Masculinos a la derecha que representa al Sagrado Masculino.
Si eres como yo que tienes un poco de T.O.C. y te gusta la simetría puedes colocar los objetos de forma simétrica, aunque también es bueno trabajar el soltar el control y dejar que tu Altar tenga un aire más orgánico.
A veces también es lindo colocarlos en forma de mandala y usar flores o piedras para crear formas bonitas.
Lo importante es que estés plenamente presente en el proceso y que pongas tus intenciones a medida que vayas colocando los objetos. Como se trata de tu altar personal, ¡lo más importante es que te simbolice a ti y tu energía única!
PASO 5 – ACTIVA TU ALTAR
Cuando hayas logrado colocar los objetos en el altar con intención y de forma armoniosa, es el momento de activarlo. Si el altar tiene velas o incienso, enciéndelos.
Si hay imágenes de deidades, ancestr@s o seres mágicos que has invitado a tu altar es hora de conectar con ellos y llamarlos para que vengan a activar tu altar.
Pon tu música relajante favorita y crea tus rituales, meditaciones y visualizaciones para activar y anclar completamente tu energía al altar que has construido.
PASO 6 – MANTÉN TU ALTAR VIVO Y FLUYENDO
Ahora que ya tienes tu altar creado y activado es importate mantenerlo ordenado, limpio y activo para que la energía fluya.
Para mi la mejor manera de mantener mis altares activos ( tengo 2 altares en mi casa más los itinerantes que creo para los círculos de mujeres), es encender una velita y poner mi intención para el día nada más levantarme.
También me gusta acudir a mi altar para escribir en mi diario, meditar, practicar yoga o simplemente cuando necesito una pausa del ajetreo diario.
Es bonito ir poniendo flores frescas en tu altar y hacer limpias regulares con inciensos, palo santo o sahumerios.
Después de un tiempo, puede que sientas que tu energía a cambiado y decidas reorganizar el altar o cambiar los objetos. Es importante que tu altar te represente y evolucione contigo.
Para mantener vivo tu altar, conéctate a él todos los días e incorpóralo en tu práctica espiritual diaria. Para mi es mi refugio particular.
Ahora me encantaría ver las imágenes de tu altar personal creado en los comentarios y que me cuentes que es lo que más te gusta de tener tu Altar Personal en casa.
Con amor,
Renata tu Doula de Vida