Tienda Roja La Nodriza

Después de 2 años de distanciamiento social, inseguridad y aislamiento, surge de nuevo la necesidad de encontrarnos cara a cara, cuerpo a cuerpo, mirada a mirada para compartir y crear una comunidad donde sentirnos vistas, cuidadas, sostenidas y acompañadas.

Está claro que la pandemia nos ha pasado especial factura a las mujeres tanto a nivel de salud física como mental. Una vez más nosotras somos las que hemos sostenido a las personas al ocuparnos de los cuidados de los enfermos, los mayores y las criaturas.

Por esto, desde la asociación M.A.M.A. lanzamos esta propuesta de 4 talleres en formato Tienda Roja dirigido a mujeres de todas las edades. El objetivo es tener un espacio en el que recibir la atención y mimos que nos merecemos además de aprender técnicas para seguir cuidándonos en casa.

Entre mujeres
nos amamos,
contenemos
y sostenemos.
Y que todas las madres sepan que son amadas,
y que todas las hermanas sepan que son fuertes,
y que todas las hijas sepan que son poderosas,
qué hay un Círculo de Mujeres que te puede sostener.

Nalini Blossom


¿ Sabias que la mujer al reunirse con otras mujeres libera un compuesto químico que se llama «oxitocina» el cual actúa en el cerebro y provoca «conexión emocional?

Este compuesto, es el mismo que la mujer segrega cuando da a luz y es lo que causa que la madre se «enamore» de su bebé, por lo que se le considera la hormona del amor, del parto y de la lactancia.

Actualmente se ha descubierto que también es un neurotransmisor, que actúa en el área de las emociones (amígdala) estimula la afectividad, la confianza y el cariño.

Es por eso que las reuniones entre mujeres son tan buenas y nutritivas, siempre que se den dentro de un espacio sano, de respeto y convivencia.

Dejemos de agredirnos entre nosotras, dejemos de etiquetarnos y juzgarnos, esa energía nos aparta de lo que en realidad somos.

El mundo está hambriento de amor

Es nuestro tiempo

¡¡Despertemos!!

La Tienda Roja es un espacio ancestral en el que las mujeres se reunían para compartir sus saberes femeninos y cuidarse las unas a las otras en los momentos de transición del ciclo menstrual, la maternidad y el climaterio.

En las culturas antiguas hombres y mujeres honraban los ciclos femeninos por su capacidad de sustentar la vida. Las mujeres honraban sus cuerpos una vez al mes permitiéndose descansar y cuidándose entre ellas.

Se sabe con certeza que los nativos americanos realizaban Las Tiendas Lunares una vez al mes y reunían a las mujeres para celebrar la conexión femenina con la diosa femenina de la luna. En estas culturas se reconocía el momento de la menstruación como un momento de gran poder y conexión de las mujeres e incluso ponian en manos de las mujeres menstruantes decisiones importantes sobre temas que atañían a toda la comunidad.

El modelo actual de Tienda Roja en occidente se basa en la novela homónima de Anita Diamant, que presenta la Tienda Roja como el lugar en el que las mujeres se reúnen durante los días de la menstruación, en los partos y hasta en la muerte para sangrar, compartir, ayudarse y educarse mutuamente en las artes femeninas. Aunque ficticia y sin evidencia bíblica, la historia promueve la colectividad y el poder de las mujeres cuando se reúnen.

La mayoría de nosotras podemos entender que con «La Nodriza» nos referimos a aquellas mujeres que se dedicaban a amamantar a las criaturas de otras mujeres que no querían/podían hacerlo bien por razones fisiológicas como por razones sociales.

Así que por un lado queremos homenajear a esas mujeres que con sus pechos generosos nutrían y sostenían las vidas de tantas criaturas más allá de las suyas propias mientras reconocemos que la mayoría de las mujeres seguimos siendo fuente de nutrición y sostén diario en nuestros hogares y trabajos.

Por otro lado también jugamos con un concepto más futurista con La Nodriza como la nave espacial principal a la que acuden las demás naves para recargarse y repararse antes de salir a una nueva misión.

Nuestra misión es crear un espacio seguro y nutritivo con propuestas deliciosas en el que las mujeres nos encontremos para compartir nuestra sabiduría y cuidarnos las unas a las otras con amor, ternura y respeto.

Curados y guiados por Renata Lutti proponemos 4 encuentros con 4 mujeres invitadas que desde su propia sabiduría nos compartirán distintas técnicas que nos permitirán aprender a cuidar de nosotras mismas y también de las demás.

Los encuentros tendrán lugar el primer domingo de cada mes desde marzo hasta junio de 17h a 20h. En ellos realizaremos primero un círculo de palabra y una práctica individual, guiada por Renata Lutti, que nos preparará para la práctica compartida con la guía de cada una de las mujeres invitadas. Después de la práctica compartiremos las impresiones y experiencias para poder integrarlas. ¡Terminaremos con canto y baile para cerrar con la energía lista para encarar el mes y la semana bien recargadas!

Regálate un sueño profundo

En la sociedad actual las mujeres nos vemos abocadas a un constante hacer: en el hogar, en el trabajo, con la familia… Se nos ha educado en pensar que si nos sentamos sin hacer nada estamos haciendo el vago y esto termina por agotarnos y enfermarnos.

En este encuentro trabajaremos la elaboración de un Sankalpa (o intención) enfocado en priorizar nuestro autocuidado para después sumergirnos en un descanso profundo y reparador a través de la práctica guiada de Yoga Nidra, el Yoga del Sueño Consciente.

Una oportunidad de parar por unas horas, escucharte, descansar y recargarte para volver renovada, motivada y con recursos nuevos de auto-cuidado para tu día a día.

Cofundadora de Yoganet
Licenciada en Historia
Estudié Psicoanálisis en Argentina durante 8 años (UBA)

Haz las paces con el espejo

En La Tienda Roja La Nodriza vemos belleza en todas las mujeres, en todos los cuerpos por el simple hecho de estar vivos y darnos esta maravillosa experiencia de ser humanas en esta tierra.

También honramos la sabiduría de los años y las experiencias vividas que se reflejan en nuestros rostros y creemos que necesitamos recuperar el antiguo arte de envejecer bien y con dignidad.

En este encuentro Mireia Orozco nos compartirá técnicas de «WellAging» para darle a nuestro cuerpo los mimos que necesita para seguir reflejando en cada etapa vital la belleza única de cada una.

Terapeuta Holística y facialista, especializada en el arte de envejecer bien : “WellAging”.

Desde que tengo recuerdos, siempre me he sentido en armonía con la Naturaleza. Para mí es como un refugio de  paz, belleza y bienestar y un reflejo de cómo quiero vivir mi vida, en armonía.

Déjate Apapachar

¿Has echado de menos los abrazos espontáneos y bien apretados durante los últimos dos años?

¡Nosotras definitivamente sí! Suerte que las doulas tenemos siempre a mano un buen rebozo mexicano para envolvernos con esa energía tierna y amorosa de un buen apapacho.

En este encuentro Meritxell nos guiará en la realización (y recepción) de un masaje relajante con rebozo. Ideal incluso para las más hipocondriacas ya que no hay contacto físico directo puesto que el rebozo es la extensión de nuestros brazos y manos.

Así que en esta ocasión te irás habiendo recibido el masaje además de saber hacerlo para que lo puedas ofrecer a las mujeres de tu vida.

Soy mujer, madre, doula, aprendiz de partera holística, guardiana de la placenta, terapeuta corporal integrativa, profesora de yoga por la por la fertilidad, por embarazadas y por madres con bebés. Apasionada por la magia que rodea el sagrado femenino, la maternidad, por el mayor y más poderoso acto de amor, que es parir y nacer, y para acompañar este proceso de vínculo y crecimiento a lo largo de la vida de un ser, ésta es ahora mi trabajo, mi pasión y vocación.

Historia de un cuerpo

El último encuentro de la temporada lo vamos a dedicar a lo más preciado que tenemos: El cuerpo.

Gracias al cuerpo podemos tener la experiencia de la vida. Por eso se merece que lo cuidemos, escuchemos su mensaje y lo honremos como el mayor regalo que se nos ha brindado.

En este encuentro nos dedicaremos a explorar a través del arte, la creatividad y la danza tu cuerpo como territorio casa, como ese refugio que te sostiene y nutre.

¿Qué fortalezas aguarda este territorio para ti?
¿Qué recursos olvidados quieren despertar?
¿Qué mensajes quiere transmitirte tu cuerpo?

Psicoterapia Perinatal · Arteterapeuta · Doula. Acompañamiento emocional, psicoterapéutico y somático en la maternidad, el duelo y la fertilidad femenina.

En M.A.M.A. queremos dar acceso a nuestros eventos a todas las mujeres de todas las edades y de todas las condiciones. Uno de nuestros lemas en M.A.M.A. es:

«Donde yo no llego, llegas tú.
Donde tú no llegas llego yo.
Así siempre llegamos juntas.»

Sabemos que el mundo está en crisis y que muchas atraviesan dificultades económicas que no les permiten darse los cuidados que se merecen.

Creemos firmemente en la solidaridad entre mujeres, por eso ofrecemos algunos de nuestros eventos a donación de manera que damos la oportunidad a las que tienen para apoyar a las que les falta sabiendo que cualquier día las tornas pueden cambiar.

De esta manera damos acceso a todas sin desvalorizar nuestro trabajo.

Además, vuestras donaciones nos permiten seguir desarrollando programas, cursos y eventos con la finalidad de expandir la sabiduría femenina y de hacer llegar los cuidados a todas aquellas mujeres que lo necesitan.

(Las donaciones sugeridas son de mínimo 5€)

¡Porque el presente y el futuro son Femeninos !

A %d blogueros les gusta esto: